<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=642345553480188&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content
banner-rcp-1

Aprende RCP practicando con Realidad Virtual.

Una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar de calidad mejora en un 30% las probabilidades de sobrevivir a un paro cardiaco.

Entrenamiento RCP usando realidad virtual

La plataforma de Ludus Global recrea un escenario inmersivo, así el usuario puede practicar lo aprendido en una situación muy similar a la vida real, con una gran diferencia: Se pueden cometer todo tipo de errores sin sufrir las consecuencias.

En la práctica se utilizan gafas de realidad virtual y un torso con sensores especiales que recogen una gran variedad de información. Todo esto permite evaluar la capacidad real de un usuario para aplicar RCP adecuadamente durante una emergencia.

La licencia da acceso a la plataforma y al hardware necesarios para el entrenamiento, con las siguientes modalidades de enseñanza:

  • Formación presencial guiada por un instructor de PRL
  • Formación remota guiada por un instructor de PRL
  • Formación autónoma realizada por los usuarios y guiada por la plataforma
Entrenamiento RCP usando realidad virtual

En México, ocurren aproximadamente 200,000 paros cardiacos al año (Sociedad Mexicana de Cardiología). Esos son aproximadamente 548 emergencias al día.

Lo ideal en una situación así es tener a un paramédico cerca, pero casi nunca es el caso. La siguiente mejor opción es alguien que tenga suficientes horas de práctica aplicando RCP para ser casi un experto.

Esto último es lo que ofrece el curso de RCP con realidad virtual de Ludus Global.

ludus-gafas-vr-hp-reverb-g2-light

¿Por qué RCP de Ludus?

La capacitación combinando la Realidad Virtual con el torso interactivo sensorizado creado por Ludus incrementa la efectividad del aprendizaje.

El entrenamiento da la posibilidad de aprender de manera autónoma o guiada por un especialista

Las licencias de Ludus Global incluyen acceso a 15 cursos con todo lo necesario para realizarlas

Objetivos de la capacitación en RCP

pasos
Objetivos de la capacitación

Aprender a enfrentar una emergencia

Practicando para saber cómo manejar una situación de emergencia real.

pasos-2

Adquirir experiencia

Capacitando a personal no médico en un entorno de práctica formativa mediante role-playing virtual.

pasos-3-1

Disminuir la posibilidad de bloqueo

Ensayando ante una emergencia con situaciones diferentes en las que se deben tomar decisiones y enfrentar las consecuencias.

¿Por qué RCP de Ludus?

Escuchar si el sujeto respira o no, o si tiene la respiración agónica

Medir el ritmo de compresiones durante todo el ejercicio

Medir y valorar la profundidad de las compresiones y posicion de las manos para una correcta circulación

Entrenar la capacitación y control del estrés situacional provocada por los terceros

Entrenar la gestión de terceras personas

Controlar la situación bajo lluvia

Conocer el estado del equipo de RCP

Toma de desición previa con base al vello corporal y abalorios del sujeto inconsciente

Evitar posibles descargas por uso indebido del material, situación o terceras personas

Formación tradicional con torso básico

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

Formación tradicional con torso inteligente

NA

OK

OK

OK

NA

NA

NA

NA

NA

Formación VR con torso interactivo

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK

OK

El curso RCP de Ludus se basa en las siguientes normativas

Objetivos de la capacitación

DIRECTIVAS Y NORMATIVA EUROPEA

89/391/CEE directiva marco de seguridad. 2001/95/CE sobre seguridad general de los productos. 89/654/CEE sobre lugares de trabajo.

OTROS (NTP, GUIAS, ITC…)

NTP 458 sobre organización de los primeros auxilios. NTP 605 sobre primeros auxilios. NTP 1062 sobre soporte vital básico. Guía 2021 de European Resucitation Council.

pasos-2

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA

Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/ 95. Ley 10/ 95 (código penal) artículos 195 y 196 (omisión de socorro). R.D. 1801/03 sobre seguridad general de los productos. R.D. 486/ 97 sobre lugares de trabajo. R.D. 365/ 09 sobre cardioprotección de espacios e instalación de desfibriladores externos automáticos. Decretos por comunidades autónomas sobre cardioprotección.